[De Getafe al paraíso o La familia del tío Maroma, libreto]

De Getafe al paraíso o La familia del tío Maroma
Registro catalográfico
Título
De Getafe al paraíso o La Familia del tío Maroma [libreto] : sainete lírico en dos actos, en prosa y verso / original de Ricardo de la Vega ; música del maestro Barbieri
Publicación, Distribución, etc.
Madrid : [Eduardo Hidalgo], 1883 (Manuel G. Hernández)
Soporte
Descripción física
1 libro (74 páginas) ; 18 cm
Tipología documental
Técnica de producción
Mención de serie
Administración Lírico-Dramática
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
5-1-1883
Lugar de estreno
Teatro de Variedades (Madrid)
Intérpretes de estreno
Margarita (Sra. Espejo), Lavandera (Sra. Perlá), una señora, La mamà (Sra. C. Rodríguez), una mujer del pueblo (Sra. A. Rodríguez), La niña, La matrona (Srta. S. González), Fidela (Srta. Rubio), La madre de la novia, una chula (Sra. Martínez), La novia (Srta. M. González), Don Benito (Sr. Vallés), El señor Felipe (Sr. Luján), un chulo, El padrino, Jefe de alabarderos (Sr. Carceller), Manolo Maroma (Sr. Ruesga), un caballero, un bajo (Sr. Alverá), dependiente de consumos, el novio (Sr. Mariscal), Vicente (Sr. Rochel), Bartolo (Sr. Palacios), Otro de consumos, Sacirstán (Sr. Povedano), un joven andaluz, Capitán de infantería (Sr. Lastra), El tío Lucas, un celador de bastidores (Sr. Muñoz), un arriero, un tramoyista(Sr. Sánchez), un mozo alegre, un hombre del pueblo (Sr. Prieto), Don Diego, un acomodador (Sr. Giorfo), un conductor de tranvía, , un aragonés, otro acomodador (Sr. Cosín), un ciego, un guardia, Pepe (Sr. Perdiguero), un monaguillo (Sr. Calmuntia), un chico (Sr. Sotero)
Lengua