Cosas de Apolo

Cosas de Apolo [materiales]
Soporte
Descripción Física
1 caja ( 1 parte violín principal + 35 partes) ; 22 x 31, 31 x 22 cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].2.1[figle] - tim + 2 - cu -- perc : caja, bombo, triángulo
Pl. coro
Sopranos; Tenores; Bajos
Ejemplar
Fecha de estreno
25-12-1893
Lugar de Estreno
Teatro de Apolo (Madrid)
Intérpretes de estreno
Apolo (Srta. I. Alba); Euterpe (Sra. Corona); Terpsícore (Srta. J. Pastor); Baco (Sr. Ramiro); Nota 1ª (Srta. Llanos); Nota 2ª (Srta. A. Campos); Carabinero 1º (Sr. Soler); Un señor (Sr. Nortes); Gendarme 1º (Sr. J. Mesejo); Gendarme 2º (Sr. Sanjuan); Afilador 1º (Sr. Rodríguez); Afilador 2º (Sr. E. Mesejo); Patrona (Sra. Vidal); Mencía (Sra. Corona); Manrique (Sr. E. Mesejo); El conde (Sr. J. Mesejo); Inquisidor (Sr. Castro); La Gavota (Srta. L. Alba); Un autor (Sr. Sanjuan); Una actriz (Srta. Salvador); Un actor dramático (Sr. Rodríguez); La cantaora (Srta. L. Campos); El tocador (Sr. E. Mesejo); El jaleador (Sr. León); Cabo de tambores (Srta. L. Campos); Un crítico (Sr. Ruesga); Un espectador (Sr. J. Mesejo); Las 7 notas; Los sostenidos; Los bemoles; Coro de carabineros, de la gavota, de soldados, gente del pueblo
Nota General
Libreto manuscrito en BNE http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=3909579{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua
