[Coplas de Ronda. Materiales]

Coplas de ronda [materiales]
Soporte
Tipología Documental
Pl. Orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1 Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tu, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Triá,1 Arp, 1 Guit, 1 Laud, 1 Band
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B
Ejemplar
Fecha de estreno
12-4-1929
Lugar de Estreno
Teatro de la Zarzuela (Madrid)
Intérpretes de estreno
Julia (María Badía), Asunción (Dorini de Diso), Chorritos (Flora Pereira), La tía Candiles (Ramona Galindo), 4 Mozas (Concha Ruía, Emma Lucila, Encarna Ramos, Dolores Girón), Una madre (Esperanza Hidalgo), Señorita 1ª (Encarna Ramos), 2 Catetas (Antoñita Méndez, Emma Lucila), Vendedora (Consuelo Charlons), Gabriel (Rogelio Baldrich), Pascasio (Ángel de León), Saltacharcos (Paco Gallego), Pinchapeces (Vicente Gómez Bur), Chupacirios (Casimiro García Morales), Sorbetintas (Cayetano Carrere), 3 Serenos (Fernando Viñegla, Cayetano Carrere, Casimiro García Morales), Un cantador (Agapito Galizia), 3 Mozos (Antonio Bayón, Emilio G. Lemus, José Escuer), Vendedor (Antonio Delgado), Señorito 1º (Manuel J. Gaitán), Labradores, vendedores, forasteros, acólitos, un alguacil, músicos, bailadores, rondalla y coro general de mozos y mozas.
Nota General
La acción en Brihuega (Guadalajara). Época actual.
Medio de interpretación
Lengua
