[Charivari. De todo lo malo que ocurre en el mundo. Materiales]

Registro catalográfico

Título

Charivari. N. 2 (Adicional) [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + 26 partes ; 31,6 cm (apaisada)

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Manuscrito

Ejemplar

Signatura

MMO/2162.1

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: Sellos "F. Fiscowisch Editor, Madrid, Propietario del derecho de reproducir los materiales de orquesta"

Más información de la obra

Fecha de estreno

7-9-1896

Lugar de estreno

Teatro Romea (Madrid)

Intérpretes de estreno

La Primera tiple (María González), La segunda Tiple (Elvira Torrecilla), La carcaterística (Irene Correa), EL primer actor (Lino Ruiloa), El tenor cómico (Enrique Navarro), El barítono (Julián Fuentes), El actor genérico (José Soler), El autor incipiente (Fausto Redondo), El maestro de coros (Vicente Serrano), La Diosa Murmuración (Blanca Matrás), Gnomos (Niños Povedano, Fernández), El Teatro libre (María González), Señoritas (Dolores Ballesteros, Pilar Ballesteros, Julia Celles), Chulas (Elvira Torrecilla, Enriqueta Sánchez, Teresa Puch), Cejuela, un jugador (Julián Fuentes), chulo 1º, farolero1º, pintor 1º (José Soler), señorito 1º, farolero 2º (Fausto Redondo), señorito 2º (Emilio Torrecilla), farolero 3º (Joaquín Canale), pintor 2º, señorito 3º (Enrique Navarro), chulos (Vicente Serran, Julián Ortega), un cartero (Lino Ruiloa), El autor incipiente (Fausto Redondo), Jefe de maquinaria (Agustín Benavete)

Nota general

Libreto manuscrito en la BNE (http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000220743&page=1)

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.