Candido Tenorio

Registro catalográfico

Título

Cándido Tenorio [materiales]

Soporte

Volumen

Tipología documental

materiales

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1 Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,1 Arp, 1 Li

Pl. coro

Coro: 9 Coro gral

Ejemplar

Signatura

BAR/*B-XXX2

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

17-3-1923

Lugar de estreno

Teatro Cervantes (Sevilla); Teatro Eslava (Madrid).

Intérpretes de estreno

Rosalía (Rosario Leonís), Federica (Pepita Gómez), Carmen (Julia Noguera), Doña Tecla (Ramona Álvarez), Lolita (Pilar Sigler), Juanita (Emilia Simón), Conchita (Ventura Bonnail), La niña bonita (Emilio Simón), Paca la Tizna (Carmela Vargas), Josefilla (María G. de Haro), Cándido Tenorio (Casimiro Ortas), Luisito Rendueles (Francisco Gallego), Don Gerardo Muñoz (Carlos Rufart), Paco Bermejo (Antonio Ripoll), El padre Nicolás (Manuel Cumbreras), Remigio Bolarque, Ciriaco (Jenaro Guillot), Antonio Hidalgo (Luis FIscher), Pedro Menéndez (Manuel Lozano), Domingo Pascual (Antonio Segura), Pepe Bermejo (Antonio C. Cañizares), Bernardo (Rafael López), Gutiérrez (Luis Fischer), Jarales (Guillermo Alba), Berzotas (Agustín Pedrote), El Mayoral (Antonio Segura), un pasajero (Manuel Lozano), un señorito (Antonio Guarddón), un quinti, un mozo del casino (Ángel Palop)

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.