[¡Alló Hollywood!. Materiales]

Alló Hollywood [materiales]
Soporte
Descripción Física
1 caja (1 parte de apuntar + 1 parte de violín director + partes) + 1 libreto mecanografiado
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
cu, ft, ob, 2 cls, fg, 2 sax a, sax t, 2 tps, 2 tpts, 2 tbns, tim, bat, pn, piano 2
Ejemplar
Fecha de estreno
13-5-1936
Lugar de Estreno
Teatro Coliseum (Madrid)
Intérpretes de estreno
Inquilino primero, inquilino segundo, Narciso, Ruperta, esquiadora, patinadora, Otilia, Casildo, empresario, Faustino, Traspunte, Meche, Natacha, Crisanto, operador primero, operador segundo, Domingo, Gracia, vendedor primero, vendedor segundo, entendido, Alady, niña, madre, manco, novio, chula, Manuela, borracho, Rolando, Olga, sordo, barman, César, esquiadoras, patinadoras, vampiresas, caballistas, golondrinas, sphais, las katiuskas, las lunares, las del sueño, las bebedoras de whisky, las taxistas, las provincias de España - Conchita Leonardo (supervedette), Olvido Rodríguez (tiple cómica), Amparito Sara (vedette), Antonio Murillo (primer actor), Lino Rodríguez (otro primer actor), Andrés García (primer barítono), Luis Roberto (director coreográfico), Dionisio Bernal (tenor cómico), Margarita Balaguer (otra tiple cómica), Elvira Moya (actriz de carácter) Lolita Benavente (estrella internacional coreográfica), Los tres diamantes negros (formidables bailarines). Manolita P. Guerrero, Pilar Soler, Carlota Bilbao, Pilar Fernández, Alicia Palacios, Lolita Pinto y Charito Martínez (tiples). Luis Manzano, Ricardo G. Urrutia, Carlos Román, Ricardo Robles, Santiago G. Ramón (actores). Orquestina de jazz-band "Kadete". 30 señoritas de conjunto
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua
