[Agua de noria. Materiales]

Registro catalográfico

Título

Agua de noria [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

1 Vn pral, 8 Vn1, 6 Vn2, 3 Va, 3 Vc,6 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Pand,1 Triá,1 Li

Pl. coro

Coro: 4S1, 4S2, 4T1, 2T2, 4B

Pl. banda

4 Tbn, 3 Crn,

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

4-3-1911

Lugar de estreno

Teatro de Apolo (Madrid)

Intérpretes de estreno

María (Srta. Palou, Sra. Lahera), una criada (Srta. Carceller), una moza (Srta. M. Cortés), Don Venancio (Sr. Moncayo), Don Pedro (Sr. Videgain), Antonio (Sr. Gandía), Julián (Sr. Rufart), Don Damián (Sr. García Valero), Chevalier (Sr. Ruiz de Arana), El marqués (Sr. Srta. Perales), El Barón (Srta. Domínguez), el húsar (Srta. P. Cortés), Justo (Sr. Carrión), Guerrilleros (Sres. Molinero, Roldán), un criado (Sr. M. Moncayo), el posadero (Sr. Gordillo), Joaquín (Sr. Medina), un soldado francés (Sr. Soriano)

Nota general

La acción desde el 1º de Mayo de 1808 hasta el 19 de Julio del mismo año. Decoraciones a cargo del Sr. Martínez Garí.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.