[A fuerza de puños. Materiales]

A fuerza de puños [materiales]

Soporte

Descripción Física

1 caja (1 partitura de dirección + 1 parte de apuntar + 1 parte de violín director + 1 guion dentro + partes) + 1 libreto

Tipología Documental

Técnica de Producción

Pl. Orquestal

cu, ftn, ft, ob, 2 cls, fg, 2 tps, 3 tbns, 2 crns, tim, ca, bo, tambores (dentro); cornetas (dentro)

Pl. coro

Voces: SSTTB

Nota general

Contiene guión y particellas

Ejemplar

Signatura

MMO/3680

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Fecha de estreno

9-2-1912

Lugar de Estreno

Teatro Martín, Madrid

Intérpretes de estreno

Marichú (Srta. Uliverri), Martina (Sra. Lastra), Tía Lorenza (Sra. Molina), Una Gitanilla, Moza 2ª (Srta. Arrosamena), Idem 1ª (Srta. Sánchez), Idem 3ª (Srta. Manzano), Una Gitana Vieja (Sra. Clemente), Una moza (Srta. Celles), José Antonio (Sr. Uliverri), Tío Matapenas (Sr. Bejarano), El Alcalde (Sr. Balsalobre), Iparraguirre (Sr. Angelo), Ramón (Sr. Gaivar), El Capitán (Sr. Bonora), Sargento Pancho (Sr. Palomino), El Zorro (Sr. E. Manzano), El Pregonero (Sr. Hernández), Un Gitano Viejo (Sr. Merendón), 2 Mozos (Sres. L. Manzano, Povedano), Un Chico (Niña Sierra), Mozas y mozos, soldados, gitanos, bandidos y viejos.

Nota General

La acción en un pueblo de Guipúzcoa, época actual [191...].

Género / Forma

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.