[El quinto pelao, materiales]

Registro catalográfico

Título

Quinto pelao [materiales]

Soporte

Volumen

Tipología documental

materiales

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 2* Vc,2* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá - Otros:- * Violón y Bajo

Pl. coro

Coro: 2S1 2S2 2T1 1T2 2B

Pl. banda

1 Pic, 1 Rq, 3 Cl ,2 Sax, 2 Tp, 3 Tbn, 2 Fsc, 2 Bd, 1 Bajo, 1 Bo, 3 Crn,

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

22-2-1908

Lugar de estreno

Teatro Eslava (Madrid)

Intérpretes de estreno

Ángela (Juana Manso), Adriana (Carmen Andrés), María (Antonia Sánchez-Jiménez), Carlota (Isabel Santa Cruz), criada 1ª, gastador 1º (Carmen Revilla), gastador 2º (Resurrección Quijano), cantineras (Laura Blasco, Enriqueta Revilla), Champignol (Miguel Miró), Florimont (Hilario Vera), Gregorio (José Gamero), Narciso (Vicente S. del Valle), Comandante, José (Manuel Rodríguez), Capitán Camaret (Lorenzo Velázquez), Teniente Ledoux (José Moraleda), Sargento Belonett, gendarme 2º (Enrique Serrano), Cabo Grosboud (José Mariner), El príncipe de Niza (Enrique Gil de Arana), Peluquero, gendarme 1º (Ricardo Iturbi), Lavalanche (Roberto Pastor), Pincón (Antonio de Ramón), Benoit (Mateo Vilches), Dubois (José Tovares), Planchet (Rafael Contreras), un ordenanza (Luis Heredia), Coro general, aldeanas, soldados y banda.

Medio de interpretación

Solista, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.