[M’hacéis de reir, don Gonzalo, materiales]

Registro catalográfico

Título

M’haceis de reír, don Gonzalo [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 caja (1 parte de apuntar + 1 violín director + partes) ; cm

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].3.0 - tim + perc - cu

Ejemplar

Signatura

MMO/2455

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

1-11-1904

Lugar de estreno

Teatro Cómico (Madrid)

Intérpretes de estreno

Doña Inés de Cañaviejas (Sra. Train), Brígida Romero (Sra. García), Don Antonio Tenorio (Sr. León), Don Segis Megía (Sr. Morón), Don Gonzalo Mortero, Don Tancredo (Sr. Camacho), Don Diego sin vela tenorio (Sr. Agulló), Buttarelli el posma (Sr. Pursell), Sánchez-Ciutti (Sr. Ibarrola), El Capitán Salomón (Sr. Montoya), El Teniente Quiñones (Sr. Balmaña), Un Camarero (Sr. Agulló), Un Guardia (Sr. Díaz), 4 Panaderos (Sres. Arana, Díaz, Alonso, Valverde), 4 Estatuas (Sres. Morón, Arana, Alonso, Díaz), El Trapero Valeriano (N.N.), Un chico del continental, la mala sombra de Don Gonzalo, la sombrilla de Doña Inés, enmascarados, caballeros, sinvergüenzas de ambos sexos, panaderos... y sevillanas, estudiantinas.

Nota general

La versión reformada se estrenó en el teatro Martín el 27 de octubre de 1905

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.