Los brazos caídos

Registro catalográfico

Título

Los brazos caídos [libreto]

Publicación, Distribución, etc.

Sociedad de Autores Españoles, Madrid, R. Velasco Impresor, 1920.

Soporte

Volumen

Tipología documental

libreto

Nota general

Ded. a Carlos Maristany. La obra es propiedad de sus autores y la "Sociedad de Autores Españoles" se encarga del cobro de los derechos y los permisos de representación en todos los países, Suecia, Holanda y Noruega incluidos

Ejemplares

Signatura

LIB/34-87

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Signatura

CR/485-10373

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Más información de la obra

Fecha de estreno

11-2-1920

Lugar de estreno

Teatro Cómico (Madrid)

Intérpretes de estreno

Polvorón (Srta. Loreto Prado), Jovita (Srta. Hernández), Romualda (Srta. Campos), Señá Antonia (Sra. Franco), Señá Daría (Srta. Román), Amancia (Sra. Medero), Felisa (Srta. Anchorena), La "Ideal Currito" (Sra. Mendoza), Basiliso (Sr. Chicote), Señor Pepe (Sr.Recober), Señor Antonio (Sr. Morales), Olimpio (Sr. Castro), Novales (Sr. Manso), Abadejo (Sr. Soler), Mínguez (Sr. Ortiz), El Papá eterno (Sr. Delgado), Monini (Sr. Cadenas), Un Artista (Sr. Cadenas), Señor Regino (Sr. Soler), El Serenito (Sr. Ponzano), El Faroles (Sr. Henche), El Fosforito (Sr. Cadenas), Llaverito (Sr. Ortiz), El Relente (Sr. Arenas), Alguacilillo (Sr. Bermúdez), El Guasa Viva (Sr. Delgado), Un Mono sabio (Srta. Arias), Mozo de Estoques (Srta. Leal), 4 Ciegos (Sres. Ortiz, Henche, Delgado, Arenas), Un Botonés (Srta. Garcelán), Público verbenero, público de los toros y asistencias.

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.