[La Garduña, materiales]

Registro catalográfico
Título
La garduña [materiales]
Soporte
Descripción física
1 parte de apuntar + partes
Tipología documental
Técnica de producción
Pl. orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Cast, 1 Pand,1 Güi, 1 Triá - Otros:*Violón y Bajo - Pandero
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
15-11-1919
Lugar de estreno
Teatro Cómico (Madrid)
Intérpretes de estreno
Angustias “La Garduña” (Prado), Socorro (Franco), Blancaflor (Castellanos), Salú (Hernández), Rosa (Torrens), Fuensanta (Jovellanos), Sacramento (Anchorena), Tertuliano (Chicote), Severino (Castro), Hipólito (Aguirre), Cachalote (Delgado), Mariano (Ponzano), D. Justo (Recober), Frasquito y Magdaleno (Morales), Tabasco (Manso), Alguacil (Henche), Joseíco (niña Vargas), Paco (Cadenas), Ramón (Vargas), Oficial (Arenas), Médico (Delgado), Capitán (Henche), Camarero (Bermúdez), Venustiano (Cadenas), Gabriel (Ortiz), Trabajadores (Bermúdez y Henche)
Nota general
La acción en Salobreña.
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua