[El ceñidor de Diana. Libreto]

El ceñidor de Diana [libreto] : extravio mitólogico, dividido en un prólogo y dos actos / original de Antonio Paso y Ricardo G. del Toro ; música del maestro Francisco Alonso

Publicación, Distribución, etc.

Madrid : Sociedad de Autores Españoles, 1929 (Gráfica Literaria impresor

Soporte

Descripción Física

1 libro (49 páginas) ; 18 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Ejemplares

Signatura

LIB/36-113

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Signatura

CR/587-11426

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Fecha de estreno

11-5-1929

Lugar de Estreno

Teatro Eslava (Madrid)

Intérpretes de estreno

Diana (Eugenia Zúffoli), Marte (Lola Puchol), Venus (Carmen Malaver), Terpsícore (Cristina Pereda), Apolo (Petra García), Minerva (Carmen Lamas), Ganimedes (Blanca Rodríguez), Juno (Carmen Buendía), Euterpe (Nati Esteban), Júpiter (Carlos Rufart), Un sátiro (Pereda), Milagros (Eugenia Galindo), Castora (Olvido Rodríguez), Gabina (Mercedes Brisach), Cova (Carmen Losada), Márgara (Carmen Malaver), Una mujer que pasa (Nati Esteban), Benito (Lino Rodríguez), Serapio (Manuel Alares), Perico (Manuel Murcia), Custodio (Antonio Iborra), Modelo primero (Eugenia Galindo), Modelo segundo (Olvido Rodríguez), Modelo tercero (Lolita Puchol), Modelo cuarto (Cristina Pereda), Modelo quinto (Blanquita Rodríguez), Modelo sexto (Mercedes Brisach), Modelo séptimo (Carmen Lamas), Jaretón (Carlos Rufart), Tolomeo (Eduardo Hernández), Ninfa primera (Teresaa del Río), D. Aquiles (Emilio Stern), Gúdula (Carmen Lamas), Botones primero (Concha Morcillo), Trini (Carmen Malaver), Bramina (Cristina Pereda), Malabar (Rafael Ala), Julepe (Emilio Stern), Hilario (Miguel García), Ninfas y curiosos, botones, modelos de medias y combinaciones.

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.